Fecha y horario:
8 clases de 1 1/2 hora c/u
Días: jueves, desde el 19 de agosto al jueves 07 de octubre
Horario: 19:30 a 21:00 horas
Valores:
Alumnos CACH: Liberados de pago.
Comunidad CACH: CLP 35.000 mensual.
Público General: CLP 50.000 / USD $60 mensual.
Inscripción y consultas:
centroastrologicodechile@gmail.com
Habrá material de apoyo. Si por algún motivo faltaste a una clase, podrás acceder en diferido. La clase quedará grabada durante una semana posterior a su transmisión para verla según disponibilidad.
Temario:
Primera Clase:
Fundamentos Iniciales
- Importancia de la Astronomía en Astrología
- La desconexión moderna con el cielo y el mal de las computadoras
- Sobre la conexión de los antiguos con el firmamento
- Paleolítico: primeros registros del ciclo lunar
- Neolítico: la revolución de los calendarios
- Medición del tiempo. El ciclo diurno, mensual y anual
- Regularidad celeste y correlación estacional: el Zodiaco
Segunda Clase:
Movimientos Básicos y Cuerpos Celestes
- Astronomía observacional: diferencias entre estrellas y planetas
- Las Constelaciones Boreales y Australes
- Magnitudes Estelares Aparentes: la escala de Pogson
- El Movimiento Primario y el arrastre sideral
- El Movimiento Secundario y la contrariedad planetaria
- La aparente irregularidad de los planetas y su relación con la astrología
- El sistema ptolemáico y los epiciclos
- El sistema copernicano y las leyes de Kepler
Tercera Clase:
Órbitas y Movimientos Complejos
- La eclíptica y su oblicuidad
- Solsticios, equinoccios y estaciones
- Órbita lunar y Nodos Lunares
- Cinturón Zodiacal y declinación de los planetas
- Planetas en movimiento directo, estacionario y retrógrado
- Traslación, rotación, precesión y nutación de la Tierra
- Precesión de los Equiniccios y Eras Zodiacales
Cuarta Clase:
Sistemas de Coordenadas
- Coordenadas Terrestres y Coordenadas Celestes
- Esfera Celeste, Hemisferios, Horizonte, Meridiano Local, Verticales
- El Sistema Azimutal
- El Sistema Ecuatorial
- El Sistema Eclíptico
- El Sistema Galáctico
- Relación entre los Sistemas de Coordenadas
- Demostración en vivo de Movimientos y Coordenadas
Quinta Clase:
Instrumentos de Medición
- El Gnomon y el Reloj de Sol
- El Astrolabio y la Azafea
- El Sextante, el Cuadrante y el Octante
- La Esfera de Armilar y el Torquetum
- El Astrarium y el Reloj Astronómico
- El Telescopio: refractores, reflectores y catadióptricos
- Montura azimutal, ecuatorial y dobsoniana
- Oculares, buscadores y filtros
Sexta Clase:
Observación Astronómica
- Elección del Telescopio: características, pros y contras
- Partes de un Telescopio, cuidados y mantenimiento
- Uso del telescopio: paciencia y perseverancia
- Primeros objetos celestes: cráteres lunares y planetas cercanos
- Asteroides, Planetoides y Cometas
- El universo más allá del Sistema Solar: cinturón de Kuiper y Nube de Oort
- Estrellas Cercanas al Sol y Vecindario Local
- ¿Qué es una Estrella? Evolución Estelar
- Estrellas Enanas, Estrellas de Neutrones, Púlsares y Agujeros Negros
Séptima Clase:
Objetos Distantes
- Nebulosas: tipos y naturaleza
- Cúmulos abiertos y globulares
- ¿Qué es una Galaxia?
- El disco y el halo de la Vía Láctea
- Andrómeda y Nubes de Magallanes
- El Universo Local y el Cúmulo Galáctico
- Tipos de Galaxias. Los Quásares
- El Corrimiento al Rojo y la Constante de Hubble
Octava Clase:
Cosmología y Cosmografía
- El Motor Inmóvil y el Cosmos Aristotélico
- Cosmología: Teoría del Big Bang versus Universo Eléctrico
- Cosmografía: el mapa no es el territorio
- ¿Qué es y cómo se levanta una Carta Astral?
- Efemérides, Tabla de Casas y Aritmética Sexagesimal
- Tycho Brahe y el problema de la exactitud matemática
- Astronomía y Astrología: dos hermanas enemistadas
- El futuro de la Astrología en ausencia de la Astronomía
Pablo Ianiszewski:
Profesor de Historia de la Astrología, Filosofía, Astroteología, Direcciones Primarias y el Post grado de Astrología Médica, en el Centro Astrológico de Chile.
Astrólogo de enfoque tradicional graduado en la Academy of Predictive Astrology de Londres, especializado en métodos y técnicas de astrología medieval y renacentista. Es miembro oficial de la Society of Astrologers, institución que custodia el arte de la astrología dentro de sus antiguos linderos. Cuenta con el grado de Master Astrologer, máxima distinción otorgada a quienes demuestran su pericia en la predicción astrológica. También es parte de la International Society of Classical Astrologers, asociación gremial que promueve la astrología tradicional bajo altos estándares éticos y académicos. Colabora con diversos medios escritos y digitales, publicando en revistas y sitios especializados.
Contacto
Facebook: centroastrologicodechile
Instagram: @centroastrologicodechile