Hoy a las 7:03 AM (Stgo., Chile 10:03 AM GMT), el Sol ingresa en el Signo de Capricornio, marcando el inicio del Verano en el Hemisferio Sur con el Solsticio de Verano.
El Solsticio de Verano inicia dicha estación en cada hemisferio. El término «solsticio» proviene del latín «sol» (Sol) y «sistere» (permanecer quieto): cuando el semieje de la Tierra, ya sea en el Sur o en el Norte, está más inclinado hacia la estrella de su órbita. Se produce por la inclinación del eje del planeta sobre el plano de su órbita. En el Hemisferio Norte, hoy se produce el Solsticio de Invierno. Este es el día más largo del año en el Hemisferio Sur, y el más corto en el Norte. El Sol asciende sobre el Trópico de Capricornio.
La iconografía de Capricornio se relaciona con la cabra montés que trepa hasta la roca más alta y cuyo culto data del 3.000 A.C. en la región de Mesopotamia.
El Signo encuentra variantes en las imágenes del macho cabrío y en la cabra con cola de pez que personificaban al dios Ea en Babilonia, también conocido como Enki. En el Antiguo Egipto se le asoció con Anubis, el dios de los muertos con figura de chacal. Los romanos llegaron a vincularlo con el dios bifronte Jano, que miraba hacia atrás y hacia adelante y de cuyo nombre deriva el mes de Enero (January), cuando el Sol cruza Capricornio.
Para los griegos, la cabra montés había tenido una participación decisiva en la sobrevivencia de Zeus, Júpiter, máxima deidad del Olimpo, ante el afán destructivo de su padre Cronos, Saturno, el dios del Tiempo. Este último había sido advertido por un oráculo que sería derrocado y depuesto por uno de sus hijos. Prevenido, decidió arrasar con toda progenie y conforme su esposa Rea daba a luz, él arrebataba las criaturas de sus brazos y las tragaba antes de que abrieran los ojos. Hasta que el desagrado de Rea fue tal que antes de que naciera el sexto hijo, huyó secretamente a Arcadia y dio a luz a Zeus en una cueva del monte Dicte. Allí, una cabra de la ninfa Amaltea amamantó al niño en la clandestinidad y lo resguardó de la devoradora ira de Cronos, quien engulló, engañado, una piedra envuelta en pañales. Salvado de la muerte y con el apoyo de Metis, divinidad de la sabiduría, Zeus preparó una pócima que, disfrazado de copero, dio a beber más tarde a su padre. Cronos enfermó gravemente hasta que vomitó la piedra junto a los demás hijos que había devorado: Neptuno, Démeter, Hera, Hades y Hestia. Estos se aliaron con Zeus y juntos se rebelaron contra el viejo rey e instauraron una nueva era. Zeus se convirtió en el Señor del Olimpo y en soberano de dioses y hombres. Agradecido de Amaltea por su bondad, emplazó la imagen de la cabra con cola de pez en la constelación de Capricornio.
Ingreso de Júpiter y Saturno en Acuario
También hoy, estos dos planetas, Júpiter y Saturno, llamados Cronocratores, ingresan y forman una conjunción partil en el 0°29′ de Acuario. Se alinearán tan cerca en el cielo de esta noche, que parecerá que forman uno solo y gran planeta, observado desde la Tierra. Algunos astrónomos le han llamado «el beso de Navidad» y también la «Estrella de Belén». Será visible desde casi todos los lugares de la Tierra, después de la puesta del Sol, dependiendo de las condiciones meteorológicas, en lo posible con poca contaminación lumínica y por más tiempo en los países cercanos al Ecuador.
Júpiter y Saturno se encuentran en un mismo signo cada 20 años, pero la alineación de hoy, marca el fin de su conjunción en signos de Tierra y el comienzo de un ciclo en signos de Aire, que se repetirá en Acuario en los años 2080 y 2140. Cada conjunción ocurre en una triplicidad de cada 140 a 200 años aproximadamente, cuando cambia de elemento. Este cambio marca una gran mutación que comenzó en 1981 (fecha en que se encontraron en Libra, por única vez en Aire en su ciclo de Tierra), dando ya indicios de lo que hoy toma fuerza en lo que será este ciclo hasta el año 2159, cuando ingresarán ambos en Escorpio, dando inicio al ciclo de Agua.
Algunas palabras claves que simbolizan a Júpiter y Saturno:
Júpiter: Expansión, Sentido, Creencias e Ideologías, Dirección, Guía, Comprensión, Distribución, Idealismo, Justicia.
Saturno: Responsabilidad, Estructura, Autoridad, Civilización, Sociedad, Construcción, Modelos, Deber ser, Límites, Realismo, Contracción.
Según Héctor Ramallo: «Para aquellos que puedan ver, sentir y sostener el gran potencial evolutivo de esta conjunción, les va a resultar muy clara la necesidad de asumir la responsabilidad personal respecto a su propia vida. Esto es sobre nuestros deseos, nuestras potencialidades, nuestro sentido de libertad va a ser un llamado tan claro que ese trabajo individual no será un acto egoísta, no tendrá que ver con la falsa sensación de encontrar un «propósito» o nuestra «misión» en la vida, sino una responsabilidad a lo Acuario, una responsabilidad sobre el ser soberano de nuestra propia vida que hace a la construcción de un colectivo mejor, ya no desde la rebeldía, ya no desde el enojo, ya no desde la búsqueda de una falsa desidentificación con la humanidad, sino desde un profundo y verdadero sentimiento de independencia.
Júpiter traerá el entusiasmo, la confianza, la fuerza, la amplitud de conciencia, la apertura total hacia la novedad y, sobretodo y talvez lo más importante, el sentido de todo este gran avance y de este gran movimiento catalizador. Encontraremos de a poco el verdadero sentido constructivo y evolutivo de la tecnología (Urano seguirá en Tauro unos años más) y de cómo aplicarla sanamente desde tantos y diversos campos, como la inteligencia artificial, la nanotecnología, las nuevas energías disponibles, sustentables y renovables.
Estamos y estaremos ante el compromiso de traer mucha más conciencia (Júpiter en Acuario) y responsabilidad (Saturno) para cuidar, regenerar y sostener nuestro planeta en toda su diversidad animal, vegetal y como administrar sanamente y para todos nuestros recursos. Son tiempos de saber soltar, asumir, cortar y darnos cuenta de qué limitaciones nos queremos liberar, tanto externas como internas».
Por último, copio a continuación tres medidas de prudencia frente al porvenir indicado por los astros, sugeridas por Pablo Ianiszewski en Conversatorio del 7 de Diciembre de 2019, vigentes para este tiempo:
«1) Ahorrar todo lo que se pueda, evitar gastos innecesarios y endeudamiento. Aprender a vivir con lo justo y necesario. Incorporar el valor de la austeridad, dejando atrás la ostentación y vanidad que nos ha caracterizado. Cuidar el trabajo asalariado. Asociarse entre Pymes para generar redes de apoyo intergremial.
2) Evitar a toda costa las visiones radicales y fanáticas, buscando activamente el equilibrio del punto medio. Ser realistas y privilegiar la moderación, la prudencia y la racionalidad en nuestras opiniones y juicios. Elegir amigos sabios y alejarse de personas con visiones fundamentalistas, protegiendo nuestra salud mental.
3) Ser agentes silenciosos del bien, de la verdad y de la belleza. Entender la oscuridad del momento como una oportunidad para convertirse en un rayo de luz. Agradecer por la oportunidad de poner nuestras manos al servicio de la fuerza creadora. Reparar todas las «ventanas rotas» que podamos, tanto en sentido literal como figurado.
También es bueno recordar que los astros arrastran a la mayoría de los hombres que enceguecidos por sus propias opiniones, pasiones e inclinaciones, se ven obligados a servir inconscientemente a la predestinación del mundo. Pero los sabios, habiendo comprendido el flujo del destino, sabrán conducirse a si mismos sobre las mareas, en vez de ser conducidos por ellas. Vaya que útil y maravillosa herramienta representa la astrología para el que posee la lámpara del entendimiento y el cayado de la voluntad.»
Contacto
Facebook: centroastrologicodechile
Instagram: @centroastrologicodechile